Ir al contenido principal

Recetas caseras para el acnè

El acné es un problema cutáneo que afecta tanto el rostro como el cuerpo en diversas medidas. Existen muchos tratamientos especialmente diseñados para combatirlo, pero cuando se trata de casos leves o a modo de acompañamiento del tratamiento, también se pueden utilizar recetas caseras de remedios para el acné.
En este post te enseñaré a realizar recetas caseras para el acné, suaves y eficaces con elementos sencillos y económicos. Toma nota:


Cacao
El cacao puede contener más antioxidantes que una taza de vino tinto o el té verde. Hay investigaciones que sugieren que hay que beber una taza de chocolate negro sin azúcar para calmar la piel irritada por el sol, mejorar su textura, apariencia e hidratación.
El chocolate y todos los productos derivados son buenas opciones naturales para mejorar la piel. Actúa como una crema hidratante haciendo que la piel se torne más suave y flexible, calma la piel irritada y seca, promueve el rejuvenecimiento desde adentro hacia afuera y ayuda a eliminar toxinas.
Cabe destacar que no se lo recomienda para personas con acné severo activo, pero sí para quienes tienen cicatrices de acné y marcas, piel seca, irritada o cansada. El chocolate es un buen tensor de la piel, por tanto es increíblemente beneficioso en los tratamientos corporales.
  • Chocolate contra las secuelas del acné
Ingredientes
  • Chocolate negro sin azúcar (la cantidad depende del tamaño del área a cubrir)
  • 2 cucharaditas de crema ligera
Preparación:
Derrite el chocolate a baño de maría y continúa revolviendo hasta que esté completamente derretido. Agrega una o dos cucharaditas de crema ligera hasta conseguir una crema de consistencia suave.
Deja que la mezcla se entibie. Unta la preparación sobre las zonas a tratar y deja actuar durante unos 20 minutos y enjuaga.
  • La aspirina y el limón
La aspirina y el limón son grandes aliados para luchar contra el acné y sus manchas.  La aspirina contiene ácido salicílico generando un peeling químico que va matando las bacterias causantes del acné a medida que descongestiona y minimiza las cicatrices.
El jugo de limón también es ácido (contiene ácido ascórbico, málico y cítrico), actúa por ello como un exfoliante natural que elimina la piel seca o muerta.
Limón y aspirina contra el acné
Ingredientes
  • Aspirina común o efervescente
  • Zumo de limón
  • 1/4 taza de agua
  • Bicarbonato de sodio
Mezcla el limón con la aspirina hasta formar una pasta. Aparte coloca bicarbonato de sodio en la taza de agua.
Lava tu cara quitando muy bien la suciedad o maquillaje. Aplica en las zonas afectadas y deja actuar por unos minutos.
Retira la mascarilla con un algodón humedecido en una solución de bicarbonato de sodio y agua.
Una vez que hayas retirado todo resto de mascarilla usa una crema hidratante con factor de protección solar alto.
  • Harina de avena contra el acné
La avena puede hacer maravillas por la piel, ayuda a minimizar el enrojecimiento de acné y ayuda a calmar la inflamación, también es efectiva para humectar la piel seca y calmar la piel irritada.
Ingredientes:
  • 1/4 taza de avena
  • 1/4 taza de agua hirviendo
Muele la avena en un procesador de alimentos mientras pones a hervir el agua. Una vez listo todo, mezcla ambos ingredientes hasta formar una pasta espesa.
Deja enfriar por completo y aplica sobre todo el rostro dejando actuar por 10 minutos y luego enjuaga con agua tibia y con la ayuda de un paño suave retira todo resto de mascarilla.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...