Ir al contenido principal

Depilaciòn

Por su efectividad y su resultado prolongado en varios días, la técnica de depilación con cera es una de las más elegidas por las mujeres y algunos hombres para llevar una piel suave y libre de vellos.
Hay que considerar que existen diferentes modos de aplicarla, también variantes del producto y recaudos pre y post que deben tomarse para evitar riesgos y/o  molestias.

Entre las ventajas obvias de la cera destaca que el vello es arrancado de raíz, razón por la cual puede tardar de tres a seis semanas en reaparecer. Al mismo tiempo, con el uso progresivo de la cera, el folículo piloso tiende a debilitarse y así es cada vez más fácil depilar porque el pelo crece más fino, y tras cada sesión, los resultados duran más. No obstante, una desventaja es que debe crecer un poco para poder ser depilado nuevamente, al menos medio centímetro. En todos los casos, la cera se aplica siguiendo la dirección del crecimiento del vello, y se retira para el otro lado, es la única manera de quitarlo de raíz y asegurar el resultado.

Clases de cera depilatoria

Entre los tipos de cera que existen, se puede enumerar a la cera caliente, la tibia y la fría. La primera es la que ofrece un resultado más efectivo, ya que el calor dilata los poros y facilita la extracción del vello. Se aplican a 40º calentadas a baño María, microondas o un dispositivo especial, se aplica sobre la piel y se retira al enfriarse y endurecer, utilizando para ello un trozo de tela o no. Sin embargo, existen riesgos como las quemaduras e irritación – en especial en pieles sensibles – y la piel debe estar libre de lesiones, sin ningún cosmético ni restos de sudor o humedad, para evitar daños.
La cera tibia, a diferencia de la anterior, no contiene cera de abejas. Así, se aplican fácilmente con rodillos o espátulas, y se aplica un trozo de tela fina por encima para retirar, que en todos los casos se hará en el sentido contrario al crecimiento. Pero al no aportar tanto calor, no es recomendable para vellos muy gruesos o personas muy sensibles al dolor, pues los poros no se abren de la misma forma, y por ello cuesta más quitar toda la vellosidad.
La cera fría se aplica directamente sobre la piel. Debe utilizarse en pieles resistentes, perfectamente limpias, ya que su adherencia es menor. Su adherencia es diferente, por ello no es buen método para ingles o rostro, y en general para zonas con demasiado vello o para pieles sensibles.

Cuidados pre y post depilatorios

En cuanto a los recaudos que hay que tener con la depilación con cera, destaca que la piel debe estar siempre muy limpia, libre de perfumes, cosmeticos, sustancias grasas o sudor, y sin heridas. En las zonas como ingles o axilas, donde hay muchos ganglios, hay que extremar los cuidados al retirar la cera. La temperatura no debe superar en ningún caso los 40º, para evitar quemaduras. Asimismo, en un centro de estética, hay que asegurarse que la cera no sea reutilizada, puesto que a esa temperatura muchos microorganismos pueden sobrevivir, transmitiendo infecciones dérmicas como hongos y otros. Otra recomendación a tener en cuenta es que este tipo de métodos no se recomienda a personas que padezcan de várices, arañitas e insuficiencia venosas. También, que al utilizar el método por años, la piel puede verse afectada: por ejemplo en la zona del bozo, puede propiciar las arrugas.
Tras el procedimiento es importante colocar algún gel refrescante y calmante, con sustancias como el aloe vera y la manzanilla que ayudan a recomponer la piel, a evitar infecciones si se produjeron pequeñas heridas al salir el vello, y también suavicen la piel irritada.
Entre sesiones de depilación, conviene realizar suaves exfoliaciones con esponja vegetal o productos para tal fin, de esa forma se remueven las células muertas de la piel y se evita la formación de vellos encarnados – foliculitis.

Para que no aparezcan manchas en la piel tras la depilación, hay que evitar exponerse al sol al menos 24 horas tras el procedimiento. Durante ese período, no conviene aplicar ningún producto cosmético puesto que la piel está todavía irritada. Aplicar los productos postdepilación específicos, y luego sí, humectar intensamente.
Con todos estos tips, no hay forma de que no tengas una depilación exitosa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...