Ir al contenido principal

Cuida y mejora tu salud ìntima

La salud de la zona ìntima depende de muchos cuidados y cero prejuicios, pon en pràctica estas recomendaciones para sentirte saludable y protegida.

Higiene
Limpiar de manera diaria y adecuada la zona ìntima es vital, para esto debes utilizar un jabòn especial para proteger la acidez de la zona que previene las infecciones vaginales. Segùn la ùltima encuesta de epidemiologia de higiene ìntima en Latinoamèrica, el 60 por ciento de las mujeres utiliza el mismo jabòn del cuerpo para la zona ìntima, asimismo se destaco que el 28 por ciento mantiene una limpieza inadecuada, lo que favorece la apariciòn constante de infecciones vaginales. Las tres caracteristicas que debes buscar en un producto de higiene ìntima son: que sean probados dematològicamente, ginecològicamente y que contenga àcido làctico, aseguran las concluisiones de la encuenta en menciòn.

Bebe mucha agua al dìa y toma vitamina C para lograr impedir el crecimiento de bacterias en la orina publica el sitio especializado www.observatoriosaludintima.com.

Protecciòn
La regiòn ìntima suele ser muy hùmeda, por lo que un mal cuidado puede provocar la colonizaciòn de bacterias. El uso constante de protectores diarios ayuda a controlar la acumulaciòn de fluidos y a mantener la frecura por mas tiempo. Es importante destacar que estos deben ser cambiados por lo menos cuatro veces al dìa. De igual manera durante el periodo menstrual debes cambiarte las toallas ìntimas de cuatro a seis veces al dìa, para controla la humedad y la proliferaciòn de bacterias.

Fibras naturales
Evita el uso de ropa sintètica y demasiado ceñida, ya que esto estimula una mayor transpiraciòn en la zona y mayor humead, un ambiente ideal para la colonizaciòn de bacterias, remueve tan pronto como sea posible la ropa sintètica hùmeda, como las prendas del gimansio o los trajes de baño.

Lavado de ropa
El cuidado de la ropa es ideal para mantener una salud ìntima, las expertas recomiendan que este tipo de prendas se lave por separado y con jabones neutros que no dejen residuos ni olor. ÇEs necesario evitar el uso de cloro y detergentes en polvo que se queden de manera fàcil en la tela.

Precauciòn
No existe una mujer en el mundo que no entre en contacto con un baño pùblico, sin embargo es importante recalcar la precauciòn en àreas pùblicas. Evita el contacto con este tipo de sanitarios.

Especialistas
La higiene apropiada de la zona previene la apariciòn de infecciones y estimula el conocimiento de la zona ìntima para alertar cualquier cambio, ya que el jabòn debe aplicarse con la mano no con esponjas. Es importante que cualquier cambio que notes lo consultes con tu especialista en salud.

Fuente: www.publinew.com.gt

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...