Ir al contenido principal

Polen, propiedades y usos para el bienestar y la salud

El polen es un alimento muy completo y energizante. Posee una gran cantidad de proteínas y tiene casi todos los aminoácidos esenciales, además aporta vitaminas, minerales e hidratos de carbono.
Las abejas recogen el polen de las flores y lo hidratan con néctar dándoles forma de pequeñas bolitas con sus patas, para luego trasladarlo a la colmena y alimentar a las abejas obreras. En la apicultura, el polen se recolecta mediante unos cajoncitos con rejillas en la entrada de la colmena.

Polen, propiedades y usos para el bienestar y la salud

POLEN salud integral recetas caseras productos naturales  Polen, propiedades y usos para el bienestar y la salud
El polen es un alimento que posee casi todos los compuestos indispensables para la vida, en él encontramos:
  • Alta concentración de proteínas (un 20-30%)
  • Minerales (potasio, sodio, calcio, magnesio, fósforo, azufre, vanadio, cromo, cobalto, cloro, circonio, berilio, boro, zinc, plata, estaño, galio, estroncio, yodo, bario, silicio, aluminio, manganeso, molibdeno, hierro, cobre, tungsteno, oro, iridio, paladio y platino
  • Vitaminas A, B1, B3, B12, B6, C, D, E, H, K, P.
  • Reguladores del crecimiento
  • Ácidos grasos y ácidos orgánicos
  • Flavonoides
  • Agua 6 – 17 %
  • Hormonas vegetales
  • Enzimas
  • Carbohidratos 13 – 37 %
  • Lípidos polares, monoglicéridos, diglicéridos, triglicéridos, ácidos grasos libres (palmítico, esteárico, oleico, linoleico, linolénico), hidrocarburos y alcoholes asociados, esteroles, terpenos y ácidos nucleicos.
El polen es un alimento que se aconseja en infinidad de casos, pero por sobre todo se utiliza en cuadros de fatiga y desnutrición. Además tiene un gran poder antioxidante se emplea mucho para prevenir problemas de próstata.

Indicaciones del polen

  •  Para casos de anemia o debilidad
  • Para incrementar la resistencia ante las enfermedades
  • Para regular el intestino
  • En embarazo y lactancia por su poder remineralizante
  • Para combatir la apatía sexual y problemas de próstata. Tambien en casos de impotencia, esterilidad, infertilidad, frigidez, y menopausia
  • Para apetito en personas convalecientes
  • Para regular el peso corporal
  • Para aumentar la resistencia ante el esfuerzo físico
  • Para reforzar la memoria
  • Para controlar y regular los niveles de glucosa
  • Para mejorar la visión
  • En casos de trastornos alimenticios (anorexia, raquitismo, desnutrición proteica, avitaminosis, desmineralización)
  • Para prevenir alteraciones metabólicas
  • En casos de desordenes hormonales y prostáticos
  • Impide las secuelas del factor RH negativo
  • Para fortalecer piel y uñas
  • En casos de pérdida de cabello
  • Para casos de trastornos hepáticos
  • En enfermedades cardiovasculares
  • Para bajar el colesterol
  • Para estimular el crecimiento en los niños
  • En casos de enfermedades gastrointestinales

Contraindicaciones del polen

Si bien el polen es un alimento natural, en personas que sufren de alergia o asma no se lo recomienda ya que puede desencadenar un brote.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...