Ir al contenido principal

Hipertensiòn

Mantener controlada la presión arterial alta es vital para tener una mayor calidad de vida.

Una forma de prevenir el consumo excesivo de fármacos es hacerlo a través de la alimentación.

*De acuerdo con un estudio en Nueva Delhi, una mezcla especial de aceites de salvado de arroz y sésamo es una buena opción para tratar la presión arterial alta y el colesterol.


*Kiwis: Comer tres piezas de esta fruta al día ayuda a disminuir la presión arterial alta, gracias a sus poderes antioxidantes y a su contenido en luteína.

Plátanos: Los alimentos ricos en potasio ayudan a controlar la hipertensión, de acuerdo con un estudio de la Escuela de Medicina de St. George, en Londres.

Sandía: Su gran contenido en fibra, licopeno, vitamina A y potasio, así como a la presencia del aminoácido llamado L-citrulline/L-arginine disminuyen la presión arterial alta.




Papas moradas: Estos tubérculos tienen una buena capacidad para disminuir los niveles de la presión arterial alta.

“las patatas moradas son ricas en antioxidante, propiedad que evita la inflamación vinculada con la hipertensión, además este tipo de patatas contiene ácido clorogénico, sustancia que reduciría la presión arterial naturalmente".


Picante: Un estudio publicado en la revista Cell Metabolism señala que la capsaicina que contienen los chiles ayuda a controlar la presión arterial alta.







Beneficios de la Nuez Moscada para tratar la Hipertensión.

Las medicinas tradicionales tibetanas y chinas en la actualidad conocidas como alternativas, sorprenden al mundo occidental con su efectividad para tratar la mayoría de las dolencias, como en el caso de la hipertensión arterial y la utilización de hierbas para su control, como es el caso puntual de la nuez moscada.

Las propiedades de la nuez moscada destacan como medicamento natural para tratar una variedad de males, además de ser una de las especias más populares, pero su uso como medicina se limita a profesionales, porque de lo contrario puede tener efectos secundarios.

Razones de la medicina tibetana y china para controlar la hipertensión con nuez moscada

La medicina tibetana se basa en la creencia de que todo está interconectado y por lo tanto los resultados se logran de la interacción entre los ingredientes de un remedio, que de los componentes individuales por sí mismos y en esta medicina, la nuez moscada forma parte como ingrediente clave de un medicamento conocido como “Rinchen Jumar Nyernga”, utilizado para tratar los dolores de cabeza causados por la presión arterial alta aliviando sus síntomas.


La nuez moscada brinda un efecto sedante que puede ayudar a reducir temporalmente la presión arterial alta, al tener la capacidad de flexibilizar las paredes arteriales, dilatación que favorece el flujo sanguíneo disminuyendo la presión.


La medicina tradicional china utiliza la nuez moscada para calmar el estómago y tratar la diarrea, dos condiciones que se pueden relacionar con síntomas asociados al estrés provocado por la presión arterial alta.

Fuente: saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...