Ir al contenido principal

Como cerrar los poros abiertos de la cara

Tratamiento para poros dilatados en el rostro. Los poros abiertos pueden causar una variedad de problemas relacionados con el acné, pero con el tratamiento adecuado los poros pueden mantenerse limpios y sanos. Puede culparse a la genética por los poros abiertos, pero el sol y la edad también tienen que ver. Ambos factores conllevan una pérdida de elasticidad –o de colágeno, el limpiador natural de la piel– y eso puede ocasionar que los poros se agranden. (La gente con piel normal y seca tiende a tener poros más pequeños que aquella con complexiones grasosas o mixtas, pero no siempre es así.) La ventaja de los poros abiertos es que producen más grasa, hidratante para aminorar efectos de la edad como sequedad y arrugas.
Esa es una buena noticia para usted si ahora se enfrenta a un problema de poros abiertos. Así que ¿cuál es el problema de los poros abiertos? Bueno, no van a causar ninguna enfermedad grave, pero pueden volverse molestos. El problema es que los poros abiertos se obstruyen con facilidad de grasa, suciedad, bacterias, formando espinillas. Mientras más tiempo permanezcan las espinillas, más van a abrirse los poros. Éstos producirán granos, quistes sebáceos y otras formas de acné. Desafortunadamente no hay forma de “contraer” los poros, pero hay alternativas para hacerlos verse más pequeños y menos obvios.
Limpieza de cutis: un régimen de limpieza inteligente es la primera defensa contra los poros grasos. Opte por productos apropiados para su complexión que limpien la piel.
Tratamientos faciales: los profesionales generalmente incluyen tratamientos de limpieza profunda así como exfoliación, extracción, masaje facial, mascarillas e hidratación. Los dermatólogos y los esteticistas profesionales tienen acceso a la última tecnología y a los productos de belleza de la mayor calidad, así que puede valer la pena invertir en una limpieza completa.
Mascarillas: si usted tiene un tipo de piel entre normal y grasosa, una mascarilla de encimas exfoliadoras frutales y arcilla puede ser particularmente eficaz. Las mascarillas de hidratación pueden ser una mejor opción para las pieles secas sensibles o irritables. En las farmacias o los spa puede encontrar selecciones de mascarillas. También es posible elaborar una mascarilla casera exfoliante con ingredientes de fáciles de conseguir en el supermercado.
Exfoliación: utilice un cepillo de tienda o casero, o una tela para limpieza, para descamar las células muertas y deshacerse de la suciedad un par de veces por semana. Asegúrese de tener cuidado cuando realiza la exfoliación y evite el área sensible y delgada alrededor de los ojos.
Microdermoabrasión: en este procedimiento indoloro el dermatólogo utiliza un aparato que “lija” la piel con un spray de cristales finos. Es uno de los métodos más eficaces para realmente limpiar los poros. También es posible usar un encerador de tienda pero los resultados no van a ser tan efectivos.
Ácidos y peelings: los exfoliantes químicos se basan en ingredientes como lipohidroxiácido, ácidos salicílico y glicólico o hidroxiácidos alfa y beta en la forma de encimas frutales como la papaya y la piña para disolver el exceso de grasa, suciedad y bacterias. Como con la microdermoabrasión, el proceso puede hacerse con un dermatólogo o con productos comerciales en casa.
Retinoides: estos medicamentos tópicos de prescripción fuerte penetran en los poros obstruidos, disuelven la suciedad y causan que la piel afectada se desprenda, exponiendo nueva piel fresca.

Fuente: tipsdebellezaymoda.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...