Ir al contenido principal

Como reparar el cabello dañado con productos naturales

Cómo reparar el cabello maltratado de forma natural con remedios caseros. ¿Se encuentra su cabello deteriorado y sin vida? Eso puede deberse a varias razones. Por algunas de ellas la responsable puede ser usted y por algunas otras el responsable puede ser el ambiente que nos rodea.
Hoy en día hacemos uso incontrolado de diferentes productos para el cabello y además nos alimentamos de forma desastrosa. Utilizamos secadores para hacerlo todo más rápido y teñimos diferentes colores sobre el cabello como si nunca estuviéramos satisfechos. Todo esto que tenemos por costumbre daña nuestro cabello.
Signos de deterioro y resequedad
El cabello muestra su deterioro y su resequedad mediante las puntas abiertas, la fragilidad de las hebras, la opacidad y falta de brillo, el frizz, etc. Un cabello así necesita curarse. Puede lograrse con ayuda profesional, pero esta medida puede resultar algo costosa con las frecuentes visitas al estilista y al dermatólogo.
Existen remedios caseros para solucionar estos problemas de forma sencilla. A continuación encontrará varias estrategias naturales. Puede aplicarlas con la seguridad de que no experimentará efectos adversos.
9 consejos para reparar el cabello deteriorado
  1. Evite usar el secador: aplicar secador sobre el cabello húmedo sólo empeora las cosas. Acostúmbrese a dejar su cabello secarse de forma natural. Este es el primer consejo para reparar el cabello y prevenir daños futuros.
  2. Limite el uso de herramientas de calor: aparte del secador, hay otras herramientas de funcionamiento similar: alisadores, planchas, rulos calientes, etc. Estos electrodomésticos tienden a causar grandes daños en la estructura y textura del cabello.
Si usted tiene que utilizar estas herramientas en ocasiones especiales, asegúrese de proteger el cabello con esprays diseñados para ello. Sólo recuerde que incluso aplicando esprays protectores contra el calor, el uso de los electrodomésticos no estará exento de daños.
  1. Aplique aceites dos veces por semana: nutra regularmente su cabello con aceites humectantes para prevenir la resequedad. Si su cabello se encuentra muy deteriorado, realice masajes sobre el cuero cabelludo con aceite de oliva, de jojoba o de coco.
Aplique el aceite seleccionado a lo largo de las hebras y deje actuar por 4 horas. Lave luego con champú. Si su piel no es proclive al acné, también puede aplicar el aceite por la noche y lavarlo al día siguiente.
  1. Recorte el cabello: antes de iniciar cualquier tratamiento para reparar el cabello, recorte las partes más deterioradas. Si el daño es grave, corte al menos ½ pulgada (1 centímetro aprox.) para deshacerse de las puntas. Este recorte prevendrá que la resequedad y la fragilidad se expandan, mejorando la reacción a los tratamientos posteriores.
  2. Aplique un acondicionador casero: prepare en casa un acondicionador con ingredientes naturales para aplicarlo dos veces por semana. Los únicos ingredientes requeridos son aceite de oliva y miel. Mezcle 2 cucharadas de cada uno y aplique la mezcla sobre el cabello húmedo. Masajee las hebras con el acondicionador y deje actuar por 20 minutos. Luego, lave su cabello completamente. Tanto el aceite de oliva como la miel nutren el cabello. Se conoce que el primero es un humectante natural y el segundo fortifica y da brillo a las hebras.
  3. No se bañe con champú a diario: el cabello deteriorado puede empeorar si se le lava con champú diariamente. Acostúmbrese a no usar el champú más de tres veces por semana. Esto ayudará al cabello a recuperar sus aceites naturales y su salud. Evite también aplicar champú sobre las puntas del cabello deteriorado. El champú debe aplicarse directamente sólo sobre el cuero cabelludo y las raíces del cabello.
  4. Aplique acondicionador tras el champú: a las personas con cabello grasoso por lo general se les recomienda aplicar el acondicionador sólo sobre las puntas, pero en caso de cabello muy deteriorado el aplicador debe aplicarse también sobre las raíces. Nunca olvide el acondicionador tras el champú. Puede hacer más eficaz su acondicionador agregándole 1 cucharadita de melaza o miel. Ambos ingredientes funcionan como humectantes naturales.
  5. Acondicionador casero de huevo y aceite de oliva: esta receta produce un acondicionador 100% natural muy eficaz para reparar el cabello. Mezcle 2 cucharadas de aceite de oliva y la yema de un huevo. Aplique la mezcla sobre el cabello húmedo (no sobre el cuero cabelludo) y deje actuar por 30 minutos. Luego, lave con un champú de buena calidad. Repita este procedimiento una vez por semana y verá los resultados en uno o dos meses.
  6. Aumente su consumo proteico: el cabello deteriorado requiere proteína para poder repararse. El cabello está formado por proteína y por eso el consumo de alimentos ricos en proteína es aconsejable para repararlo más rápido.
Fuente: tipsdebellaymoda.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...