Ir al contenido principal

Los Smoothies

Los smoothies son bebidas suaves elaboradas a base de frutas o verduras batidas y tamizadas que se sirven fríos o helados.

Suele ser más espeso que los batidos tradicionales, porque contiene la fruta completa, con toda la pulpa.

Resultan una forma fácil de acceder a jugos naturales de muy alta calidad y que proporcionan al organismo muchos nutrientes, ya que son ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.

Los smooties fueron creados en California en los años treinta del siglo pasado. Sin embargo, no fue hasta los años ochenta cuando alcanzaron popularidad debido al interés, que comenzó a surgir, por los estilos de vida más sanos.

Para evitar los posibles químicos que pudieran ser incluido en los smoothies comerciales, resulta más conviene hacerlos en casa, que además es mucho más barato y nos permitirá controlar el resultado: lo que pongamos en la batidora es lo que luego obtendremos.

Lo importante para prepararlos en casa es elegir una buena batidora de vaso, o bien un extractor. Es fácil encontrar muy buenas batidoras de este tipo en el mercado, sólidas y con diferentes velocidades.

Otros utensilios que nos ayudarán: una batidora de brazo (tipo "pimer"), un exprimidor para los cítricos, un pelador de patatas para las zanahorias y raíces (que conviene limpiar bien y pelarlas lo menos posible), un cepillo para limpiar las hortalizas, un cuchillo bien afilado, un rallador, un colador, cucharas, espátulas y una jarra, preferiblemente con medidas.

A continuación, se detallan una serie de recetas de smoothie para su elaboración en casa:

Recetas de smoothies

Receta de smoothie #1
Ingredientes

2 rodajas de piña
1 melocotón
el zumo de un limón.

Pasar todo por la batidora y se sirve bien frío. Es rico en vitamina C y posee propiedades diuréticas, antisépticas, relajantes y favorables para aparato el circulatorio.

Receta de smoothie #2

Ingredientes

1/2 melón
300 g de fresas
2 yogures naturales

Lavar bien las fresas con agua fría, escurrirlas ligeramente y eliminar el pedúnculo. Retirar las semillas del melón y pelarlo. Trocear la fruta y colocarla en el vaso de una batidora. Agregar los yogures y batir durante unos minutos hasta conseguir un batido cremoso. Si se prefiere el smoothie bien frío, colocar los ingredientes en la nevera una hora antes de prepararlo.

Receta de smoothies #3

Ingredientes
El zumo de dos naranjas
3 ò 4 fresas (o fresones).

Batir todo junto con un poquito de hielo picado. Es un zumo ideal al final de la primavera, rico en vitaminas (A, C) y depurativo. También ayuda a reducir el colesterol nocivo.

Receta de smoothies #4

Ingredientes
El zumo de cuatro naranjas
2 rodajas de piña
Zanahorias medianas y licuadas.

Batir todo con un poquito de hielo picado. Es un zumo rico en hierro, betacarotenos y vitamina C. Se considera protector de la piel y de la vista.

Receta de smoothies #5

Ingredientes
300 g de arándanos
600 mi de leche de soja
200 g de fresas
1 lima,
400 mi de leche
2 yogures naturales

Lavar los arándanos y verterlos junto a la leche de soja en un vaso de batidora. Triturarlo y formar un batido cremoso. Lavar la lima, cortarla en rodajas y las rodajas, en tiritas muy finas. Lavar las fresas, eliminar el pedúnculo y aplastarlas con un tenedor hasta formar un puré. Verter la leche y el yogur en un recipiente y batirlo enérgicamente. Adicionar el puré de fresas y las tiritas de lima; mezclarlo todo bien y servirlo bien frío.

Receta de smoothies #6

Ingredientes
1 plátano
1 pizca de sal
1 manzana
El zumo de 1 naranja
1/2 limón
Jengibre y canela en polvo
1 cucharada de soja en polvo (o su equivalente licuado)
1 cucharada de piñones, copos de avena (opcional).

Podría hacerse sin batidora: chafamos el plátano con un tenedor; aparte se ralla la manzana y la rociamos con unas gotitas de limón para que no ennegrezca. Se mezcla el plátano con la manzana rallada y el resto de ingredientes. Puede servirse con 1 -2 cucharadas de copos de avena puestos en remojo la noche anterior.

Receta de smoothies #7

Ingredientes
20 frambuesas
1 melón mediano, pelado, troceado y sin semillas
1 manojo de hojas de menta frescas

Para poder licuar las hojas de menta envolveremos las frambuesas con ellas y las pasamos por la licuadora, alternándolas con trozos de melón. Este zumo conviene beberlo enseguida para aprovechar todas sus virtudes antioxidantes.

Receta de smoothies #8

Ingredientes

Goji
Arándanos
Frambuesas
Moras
Manzanas

Mezclar en la batidora a partes iguales. Añadir, al gusto, medio de Iitro de agua, o zumos de frutas o una infusión de menta. También se puede añadir un poco de bebida de arroz o de avena.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...