Ir al contenido principal

Un remedio casero para combatir las estrìas



Las estrías son unas molestas y antiestéticas marcas en la piel, que aparecen en determinadas zonas de nuestro cuerpo como consecuencia de desequilibrios hormonales o como consecuencia de aumentar o ganar peso bruscamente.
Estas marcas aparecen tanto en hombres como mujeres y hay períodos clave de nuestra vida, como la adolescencia en los que tenemos mayores probabilidades de padecerlas. En general somos las mujeres las que tenemos mayores posibilidades de que aparezcan, debido a que somos más vulnerables a los cambios hormonales y a los cambios de peso, como por ejemplo durante los embarazos.

Qué son y cómo surgen las estrías

Si bien nuestra piel es muy elástica y tiene la posibilidad de estirarse bastante, cuando se producen cambios bruscos de peso, esta se ve sobrecargada y la producción habitual de colágeno no es suficiente para acompasar estos procesos.
El colágeno es el principal responsable de los tejidos conectivos de la piel, y si éste no puede acompañar nuestros cambios, el tejido se rompe y como consecuencia aparecen estas cicatrices denominadas estrías.
Algunas zonas del cuerpo tienen mayor predisposición para la aparición de estrías, como caderas, muslos, senos, nalgas y todo el contorno abdominal.
Sin embargo, una buena noticia es que las estrías no surgen en la piel de un día para el otro y hay un momento en que estas pueden detenerse o disminuirse, si sabemos reconocerlas a tiempo.
Al comienzo se ven como una línea delgada y de color púrpura o violáceo, más parecido a un derrame, esto se debe a que aún tienen irrigación sanguínea. Este es el momento indicado para tomar medidas al respecto y aplicar algún tipo de crema hidratante o crema antiestrías para evitar que el tejido se rompa.
Luego toman un color rosado y posteriormente pasan a ser de color nácar, cuando han llegado a este punto ya es casi imposible librarse de ellas. En este momento las estrías ya no abandonarán nuestro cuerpo, por lo que es realmente importante aplicar los tratamientos en la primera fase de las estrías, cuando aún no se han asentado definitivamente en nuestra piel.
Los remedios caseros para tratar las estrías suelen ser una de las mejores opciones, sobre todo para evitar cirugías o dolorosos tratamientos con inyecciones. A su vez suelen ser mucho más económicos que las costosisimas cremas que se comercializan para este uso.

Remedio casero para las estrías

Sin dudas que uno de los mejores remedios caseros para las estrías será prevenir la aparición de las mismas. Los cuidados que debes tener son llevar una dieta saludable, beber líquido, no tener cambios bruscos de peso, realizar ejercicio y utilizar cremas hidratantes en las zonas del cuerpo más vulnerables.
A continuación te brindamos una receta casera que puedes aplicar en estas zonas, tanto para prevenirlas como cuando recién han comenzado a aparecer.

Ingredientes

½ taza de aceite de oliva virgen
¼ taza de gel de aloe vera
6 cápsulas de vitamina E
4 cápsulas de vitamina A

Preparación

Estos ingredientes deben mezclarse en la licuadora, y luego ser guardados en el refrigerador. Debe ser aplicada todos los días sobre la estría para lograr su desaparición, y esto sólo se logrará si se tiene mucha constancia.

Fuente:otramedicina.imujer.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...