Ir al contenido principal

Como provenir las arañitas en las piernas


Cómo prevenir las arañitas en las piernas


Las venas varicosas suelen ser bastante antiestéticas, dolorosas y pueden significar un problema médico mayor a tratar. Prevenir las arañitas en las piernas es una excelente forma de mantener una buena salud circulatoria y lucir sin complejo alguno las piernas. ¿Quieres conocer formas naturales de cuidar tus piernas? Entonces sigue leyendo estos consejos que queremos darte.

Consejos para prevenir las várices

  • Elevar las piernas lo máximo posible, de forma que los pies estén más arriba del nivel del corazón. Debemos hacer esto siempre que tengamos ocasión.
  • Hacer ejercicio diariamente: caminar, subir escaleras, andar en bicicleta y nadar son las mejores opciones para mantener en movimiento los músculos de la pantorrilla y reducir así la presión de las venas en la zona.
  • Mover las piernas con frecuencia: si estamos mucho tiempo parados o sentados, lo ideal es flexionar los tobillos diez veces y repetir nuevamente a los 10 minutos. Evita estar sentado por largos períodos de tiempo.


  • Utilizar medias de compresión que ayuden a que la sangre en las piernas vuelva al corazón, reduciendo el riesgo no solo de várices, sino también de trombos. Debemos utilizarlas especialmente si vamos a pasar un largo rato sentados, por ejemplo si nos vamos de viaje.
  • Mantener el peso adecuado para reducir la presión en las piernas.
  • Evitar pasar mucho tiempo sentado o parado. En esos casos, mover las piernas e intentar hacer pequeños paseos cada dos o tres horas es indispensable.
  • No usar calor excesivo en las piernas, ya que esto genera distensión de las venas, lo que produce una mayor acumulación de sangre, que a su vez produce las arañitas.

Causas de las venas varicosas

Las causas de las venas varicosas y arañitas son muchas: la herencia tiene un papel fundamental, así como también la edad -entre los 18 y los 35 se desarrollan, y aumentan a partir de los 50-, el sexo -lamentablemente, las mujeres sufrimos más este problema por el embarazo, las hormonas, las pastillas anticonceptivas- y el estilo de vida.
Si bien hay algunos hechos inherentes a nosotros mismos que no podemos cambiar, como haber nacido mujer o tener un historial familiar de mala circulación sanguínea, lo cierto es que uno de los puntos que más influyen en la formación y también prevención de arañitas y varices es el estilo de vida. Tener un trabajo en el que debemos permanecer mucho de pie o sentados hace que el peso de la sangre presione constantemente contra las válvulas cerradas, lo que provoca fallos que se ven como várices.

El estreñimiento crónico, el consumo de pastillas anticonceptivas o un tratamiento para la menopausia, el uso continuado de zapatos de tacón alto, la menstruación, la obesidad y el estilo de vida sedentario y estresante típico de las sociedades occidentales pueden empeorar el problema mucho más que la simple herencia genética.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...