Ir al contenido principal

Còmo tratar los orzuelos

La aparición de un bulto rojo hinchado en los párpados por lo general es indicio de un orzuelo. Este es uno problema de belleza verdaderamente horrible, que puede durar hasta una semana. Descubre cómo deshacerte de un orzuelo y cómo prevenir que esta desagradable infección arruine temporalmente tu look.
El tratamiento del orzuelo es simple y se puede comenzar de inmediato, en este post te enseño algunas sugerencias para que puedas tratar el orzuelo de forma simple, pero si las molestias siguen después de 48 horas, tienes que consultar a un médico.

Cómo tratar los orzuelos

orzuelo salud integral  Cómo tratar los orzuelos

¿Qué es un orzuelo?

Los orzuelos generalmente se forman en la base del párpado y son originados por una infección de las glándulas sebáceas o glándulas sudoríparas apocrinas.
Por lo general, la higiene inadecuada es un factor importante en la formación de un orzuelo, pero hay otras cuestiones que también pueden aumentar el riesgo de aparición de este problema. Los orzuelos ojos también pueden ser causados por problemas nutricionales o simplemente por frotar los ojos con las manos sucias.
La inflamación de los párpados se observa por lo general en la mañana, porque orzuelos tienden a hincharse durante la noche, se llenan de agua y pus. Los orzuelos pueden causar dolor, el que varía de leve a insoportable en cada parpadeo.

¿Cómo tratar un orzuelo?

El paso más importante en el tratamiento de un orzuelo es la limpieza de los párpados. Lávate bien las manos y frota suavemente los párpados con agua tibia, masajéalos y empuja suavemente la protuberancia hacia el borde de los mismos.
Aplica compresas calientes durante todo el día para conseguir que baje la hinchazón y acelerar el drenaje. Mantén las compresas en por lo menos 5 minutos a la vez y ve reemplazándolas si se enfrían.
Cuando tienes  pus o cualquier otro tipo de secreción que sale del orzuelo del ojo, lávate los párpados de nuevo, tanto como sea necesario. Usa un jabón suave neutro o alguno antibacterial.
Después de que el orzuelo comienza a drenar, se cura por sí solo, y puede dejar alguna marca. Es importante que nunca hagas un corte en el orzuelo para que drene más rápido, porque esta punción desparrama su contenido y logra que la infección se propague.

Cuidados del orzuelo

Desde la noche anterior a que aparezca el orzuelo se puede sentir comezón y el párpado puede verse algo hinchado. Por esa razón es importante comenzar con la higiene y aplicar una pomada oftálmica antibiótica especial.
No conviene utilizar los antibióticos de uso general, sino cremas para la zona de los ojos con eritromicina, cloranfenicol o amoxicilina, otras opciones son los ungüentos antibióticos que se utilizan en el tratamiento de la conjuntivitis, como la moxifloxacina o bacitracina zinc.  No uses cosméticos en el párpado durante el tratamiento orzuelo, evita el maquillaje y dejar de usar las lentes de contacto en el ojo afectado.

¿Cómo prevenir la formación de un orzuelo?

Una buena higiene es la mejor forma de prevención cuando se trata de un orzuelo. Esto es especialmente importante si la enfermedad reaparece, en un lugar diferente en el párpado o en el otro párpado.
Una de las formas que bajan el riesgo de aparición de un orzuelo, es quitar siempre el maquillaje antes de ir a dormir.
Algunas enfermedades de la piel, como la rosácea o blefaritis, pueden ser responsables de la aparición de orzuelos recurrentes, a pesar de que se realice una buena higiene. En tales casos, hay que consultar con un dermatólogo para que pueda controlar la condición ya existente y evitar la formación futura de orzuelos en los ojos.

Fuente: www.tratamientosbelleza.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...