Ir al contenido principal

Receta para crema casera para rostro y cuerpo

Para quienes optan por llevar una vida más sana y con el empleo casi total de productos naturales, es que hoy les enseño a realizar una crema casera compuesta únicamente con ingredientes orgánicos.
Se trata de una crema facial y corporal espesa indicada para pieles secas y sobre todo para emplear durante el invierno, o en el verano después de una larga exposición al sol.

Receta de crema casera para rostro y cuerpo

crema casera recetas caseras productos naturales cremas  Receta de crema casera para rostro y cuerpo

Para realizar esta crema casera necesitas:

  • Tazas de medición
  • Cucharas para medir
  • Recipientes de vidrio o acero inoxidable
  • Cacerolas
  • Una licuadora o procesador
  • Frascos con tapa, limpios y esterilizados
Ingredientes:
(Medidas con las cucharas y tazas de medir)
  • 1/4 taza de aceite de oliva ecológico
  • 1/4 taza de aceite de almendras dulces orgánicas
  • ¼ taza aceite de uva orgánico
  • 1/16 cuchara de aceite de coco orgánico
  • 1/16 cuchara de cera de abeja
  • 1 taza de agua de rosas (yo uso hidrosol rosa, y huele precioso)
  • 1/2 cuchara de gel de aloe vera
  • 1/4 cucharadita de aceite de vitamina E (una cápsula perforada)
  • 8-15 gotas de aceite esencial (lavanda, rosa, naranja, neroli, sándalo)
Preparación:
Mezcla los aceites en una olla, y pon a calentar a fuego muy bajo hasta entibiarlos para que se unifiquen.
Aparte calienta las pastillas de cera hasta que se fundan por completo.
Mezcla el agua de rosas y el gel de aloe vera, batiéndolos con suavidad en un bol.
Seguidamente toma la mitad de la mezcla de aceite caliente y colócalo en un recipiente a baño de maría, un cuarto de la cera y revuelve sin parar. Esta mezcla debe esta totalmente líquida.
Coloca ¾ de la mezcla de agua de rosas y aloe en la licuadora junto con el aceite de vitamina E y las gotas de aceite esencial que quieras.
Seguidamente coloca lentamente la mezcla de aceite y cera de abejas, bien en el centro de la preparación para que los ingredientes se emulsionen suavemente.
Ayudándote con una espátula y cucharas ve colocando la crema en los frascos, no olvides colocar en cada una etiqueta con la fecha de elaboración de esta crema. Si guardas el producto en la nevera, pueden durar hasta un año pero debes procurar tener la mayor higiene al usarlas (no meter los dedos en el pote, sino usar una espátula estéril cada vez.).
Repite todos los pasos hasta concluir con todos los ingredientes, ya que es mejor hacer la crema por partes.
Puedes combinar este producto con diferentes aceites esenciales, dependiendo de su aroma y cualidades especificas.

Fuente: www.tratamientosbelleza.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...