Ir al contenido principal

Crema casera para alisar el cabello


Crema casera para alisar el cabello


El sueño de muchas mujeres es tener un cabello liso, fuerte, largo y brillante. Aunque no lo creas, esto no sólo viene de la mano de la genética -aunque en parte sí-, sino también de cómo cuidemos y tratemos a nuestro cabello. Por eso, hoy quiero enseñarte a hacer una crema casera para alisar el cabello de forma natural y sin dañar tu pelo.

Crema casera de coco

Para hacer esta crema casera para alisar el cabello necesitarás algunos ingredientes naturales y fáciles de adquirir:
  • Medio coco fresco
  • 1 cucharada de avena molida
  • 1 cucharada de almidón
  • ½ taza de leche
Pon todos los ingredientes excepto el almidón en una procesadora, y luego pasa a través de un tamiz. Diluye el almidón en un poco de agua, lleva a ebullición la mezcla anterior y luego añade el almidón disuelto. Sigue removiendo hasta que quede una crema.
Jupiterimages/Pixland/Thinkstock
Aplícala sobre todo el cabello y tapa con un plástico o papel de aluminio. Deja actuar 25 minutos y lava tu cabello con normalidad.

Crema casera con aceite de oliva

El aceite de oliva es excelente para el cabello, así que puedes hacer esta crema casera con 30 gramos de aceite, una cápsula de aceite de jazmín y 30 gramos de un acondicionador sin amoníaco -preferentemente completamente natural-.
Mezcla todos los ingredientes y tendrás lista la crema. Pon sobre el cabello entre el shampoo y el acondicionador. Deja actuar veinte minutos y enjuaga. Cepilla tu cabello con normalidad, pero sin utilizar secador.

Otros métodos caseros

Existen otras opciones que no son cremas caseras para alisar el cabello pero que pueden ayudarte a dejarlo más liso, con menos frizz y más suave.
 
Por ejemplo, puedes mezclar leche de coco con jugo de limón -dejalas en el refrigerador un par de horas- para disminuir las ondas del cabello y tener menos caspa. Aplica sobre el cabello entre 45 minutos y una hora y luego lava con shampoo.
También puedes hacer un tratamiento con aceites calientes -utiliza aceite de coco o de oliva-, que debes aplicar sobre el cuero cabelludo y masajear. Envuelve en una toalla caliente y deja actuar un rato, lava con normalidad.
Si quieres, añade a la leche unas cucharadas de miel y unas fresas pisadas, deja en el cabello por dos horas y notarás la diferencia.

Fuente: otramedicina.imujer.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...