Cebolla para las cicatrices
roberto saporito/istock/thinkstock
La
cebolla es una verdura con un sabor particular, que gusta a muchos y
disgusta a otros tantos. Pero más allá de ser un alimento, tiene
propiedades beneficiosas para la salud. Entre otras cosas, se cree que la cebolla es buena para las cicatrices:
desde las quirúrgicas hasta las clásicas estrías de las que todas las
mujeres nos quejamos, hoy te vamos a enseñar cómo puede esta verdura
ayudarte a tener una piel más bonita.Beneficios de la cebolla para la piel
La cebolla para las cicatrices actúa de forma general en la piel, ayudando a curarla y regenerarla. El extracto de cebolla aplicado de forma tópica puede ayudarnos a mejorar el colágeno en la zona a tratar, mejorando la apariencia de la cicatriz, especialmente en lo que se refiere al color de la misma, pero no tanto en la forma y la textura.
fuse/thinkstock/istock/thinkstock
El
extracto de cebolla tiene mayor efectividad en las cicatrices
hipertróficas y queloides, es decir, aquellas resultantes de un
crecimiento excesivo del tejido fibroso denso, proceso que se da luego
de que la piel resulta herida. En general, estas cicatrices aparecen
luego de una cirugía, y se pueden ver resultados con el tratamiento
aproximadamente ocho semanas después de comenzarlo.Cómo preparar extracto de cebolla para las cicatrices
Para obtener los resultados deseados, el extracto de cebolla debe aplicarse una vez al día sobre las cicatrices de forma pura, o mezclarlo con la crema hidratante o limpiadora que estemos utilizando. Si tienes la piel sensible ten cuidado con este producto, ya que puede sensibilizar aún más la piel generando dermatitis de contacto. Si este es el caso debemos suspender el uso y consultar a un dermatólogo inmediatamente.
Dorota Kołodziejczyk/istock/thinkstock
El
extracto de cebolla es simple de hacer y económico: para prepararlo
necesitarás tabla para cortar y cuchillo, jabón para platos, agua,
hielo, termómetro, filtros de café, agua destilada, sal y dos
recipientes medianos.Mezclar 3 gramos de sal con 10 gramos de jabón. Cortar la cebolla en pequeños trozos uniformes y colocar en uno de los recipientes, vertirle la mezcla de la sal y el jabón y revolver. Colocar a baño María por 15 minutos, transferir a un baño de agua helada durante cinco minutos y revolver constantemente. Licuar por 5 segundos. Utilizar el filtro de café para colar la mezcla sobre el segundo recipiente. La espuma de la mezcla quedará dentro del filtro mientras que el extracto de cebolla caerá en el recipiente.
Fuente: otramedicinaimujer.com
Comentarios
Publicar un comentario