Ir al contenido principal

Shampoo

A la hora de cuidar nuestro CABELLO, uno de los elementos básicos e imprescindibles es el SHAMPOO, elemento al que muchos personas no dan excesiva importancia, pero que la merece.
Un SHAMPOO suave es de suma importancia para un uso diario, ya que es el que más y mejor se adapta a todo tipo de CABELLO, y el que mejor resultado nos va a dar a mediano y largo plazo.
La explicación de por qué es tan importante usar un SHAMPOO suave si nos vamos a lavar el pelo a diario es muy sencilla, el factor principal es el pH.
El pH nos va a indicar el grado alcalino y de ácidez del producto, y dependiendo de este nivel obtendremos en nuestro CABELLO unos efectos u otros, estimándose un pH ácido cuanto más bajo sea el nivel y alcalino cuanto más alto.
Dentro de los SHAMPOOS que podemos encontrar en el mercado, el nivel de pH suele oscilar entre el 5 y el 7. Los denominados SHAMPOO suaves de tipo orgánico son aquellos que su pH ronda el 5 es decir, son ligeramente ácidos y cuentan con una gran ventaja, son los que más se acercan al pH del CABELLO que ronda el 4 y al pH de la piel que es el 5’5.
¿Qué efectos tendremos en nuestro pelo según el pH del SHAMPOO?
Sin entrar en términos científicos, podemos resumir que en el caso de nuestro SHAMPOO, que es ligeramente ácido, obtendremos un pelo más brillante, y unas cutículas más cerradas a largo plazo.
Por el contrario, si es el champú posee un pH alcalino (pH superior a 7) va a repercutir en un pelo con más volumen, con mayor sensación de limpieza pero ojo, su uso continuado va a repercutir en puntas más abiertas y en un daño estructural del cabello a largo plazo.
Esto no quiere decir que no utilizarse un SHAMPOO de pH 7 de vez en cuando, pero si tenemos pensado usar un SHAMPOO de uso diario, lo mejor es usar un SHAMPOO cercano al 5,5, de lo contrario, el uso abusivo de un SHAMPOO con pH elevado a la larga resecará y dañará el CABELLO.
En resumen, el pH ideal en un SHAMPOO de uso diario debe estar lo más próximo al 5’5, el denominado pH de la piel. Todo lo que sea sobrepasar el 7 o no llegar al 4, contribuirá a dañar nuestro CABELLO a largo plazo.
Al utilizar un SHAMPOO orgánico algunas personas experimentan que no se alcanza la sensación de limpieza a la que la gran mayoría estabamos acostumbrados, es decir con mucha espuma, como con un SHAMPOO de origen químico. También es probable que el volumen de nuestro cabello sea ligeramente menor, debido a la reducción de jabón entre otros elementos, pero los benificios de nutrición y cuidado son incontables. Hay que ceder en costumbres pasadas donde los químicos controlaban el mercado de productos para el cabello y dejarse enamorar por las bondades de la naturaleza. Todo sea por el cuidado de nuestro pelo a largo plazo!
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...