Ir al contenido principal

Como hacer desodorantes naturales

DESODORANTE NATURAL HECHO EN CASA, SIN EFECTOS AGRESIVOS PARA LA PIEL…
La transpiración es un proceso fisiológico mediante el cual nuestro cuerpo elimina toxinas y regula la temperatura corporal. Muchas veces produce un olor fuerte que inte
ntamos neutralizar con el uso de desodorantes. Pero a veces los desodorantes comunes provocan molestias como irritación y ardor por su contenido de alcohol y otras sustancias químicas.

En estos casos podemos recurrir a algunas recetas caseras para fabricar nuestros propios desodorantes que no son tan agresivos para la piel.

Los desodorantes naturales pueden ser una genial opción para mantener tu cuerpo higienizado y sin olores corporales desagradables. Con ingredientes que siempre tienes al alcance de la mano, podrás preparar uno. Es sencillo y efectivo.

Pues aquí te brindamos algunas recetas bastantea sencillas y con elementos que puedes conseguir de manera fácil. Es cuestión de que los apuntes y comiences la preparación.

RECETA N° 1:
Ingredientes:
- La piel de tres naranjas
- La piel de tres limones
- Un litro de agua
- Una taza de sal marina
- Tres cucharadas de bicarbonato de sodio
Preparación: Corta muy finamente o ralla las pieles de todos los cítricos y hiérvelos en el litro de agua durante unos pocos minutos. Luego filtra la preparación y resérvala para el momento en que vayas a bañarte en la tina.

Ahora sí, arroja la decocción de cítricos al agua del baño, añade la sal marina, el bicarbonato y a disfrutar de la inmersión. No solamente que este combinado de elementos te hará desaparecer unos cuantos malos olores de tu cuerpo, sino que además es reconfortante y relajante para la tina.

RECETA N° 2:
Ingredientes:
- ½ taza de bicarbonato de sodio
- ½ taza de almidón de maíz
10 gotas de aceite esencial antibacteriano (árbol de té, lavanda o eucalipto)
10 gotas de aceite esencial de antimicóticos (árbol de té, menta, madera de sándalo, o eucalipto)
2 cucharadas de vitamina E
4 cucharadas de aceite de coco
Preparación: Mezcle bien la ½ taza de bicarbonato de sodio con la ½ taza de almidón de maíz. Luego añada poco a poco aceite de coco hasta que la mezcla obtenga una consistencia cremosa. Añada la vitamina E y los aceites esenciales. Guarde en un recipiente hermético y de boca ancha, para que puedas aplicártelo con tus dedos. Almacene en un ambiente fresco para mantener la mezcla con una consistencia cremosa. Recuerde que esto puede derretirse en el calor.
Consejo: para los hombres recomiendo usar 20 gotas de eucalipto. El eucalipto tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas, antisépticas y activa la circulación.

RECETA N° 3:
Ingredientes:
- 1 taza de lavanda
- Vinagre de sidra de manzana, cantidad necesaria
Preparación: Se coloca la taza de lavanda en un frasco de vidrio con tapa y se cubre con el vinagre. Se tapa bien y se deja macerar durante 10 días en un ambiente cálido. Pasados los 10 días se filtra y se envasa en una botella de vidrio (ésta será la base). En una botella pequeña que podamos manipular diariamente colocamos una parte de esta preparación con dos partes de agua, se mezcla bien y listo para usar. Antes de aplicarlo se debe lavar y secar bien las axilas.

RECETA N° 4:
Ingredientes:
- 100 ml de agua
- 4 cucharadas de hojas de romero secas
- 20 ml de alcohol de 90 grados
- Esencia de limón o aceites esenciales de bergamota, enebro, lavanda, salvia, tilo o tomillo
Preparación: Se pone a calentar los 100 ml de agua hasta que hierva. Se retira de fuego y se añaden las 4 cucharadas de hojas de romero secas. Dejar reposar durante diez minutos. Colar y esperar a que se enfríe. Luego se agregan los 20 ml de alcohol y diez gotas de esencia de limón. Mezcle bien y envase en una botella de vidrio. Agitar bien y aplicar con pulverizador.
NOTA: Esta mezcla puede durar hasta un mes

RECETA N° 5:
Con vinagre, pétalos de rosas y un puñado de hierbas aromáticas podrás preparar un desodorante cien por cien natural y libre de alcohol. Primero de todo, prepara un agua de rosas, hirviendo 20 gramos de los pétalos de esta flor en 120 mililitros de agua y deja que repose dos horas.

Mientras tanto, calienta (sin que llegue a hervir) en un cazo 100 mililitros de vinagre de sidra y de agua destilada. Vierte el preparado en un cuenco de 3 cucharadas de hierbas aromáticas y filtra al cabo de 20 minutos. Cuela el agua de rosas y la infusión, mezcla los líquidos e introdúcelos en un frasco con pulverizador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...