Ir al contenido principal

Tratamiento con jenjibre contra la caìda del cabello

Nos encanta el jengibre. Pocas especies resultan tan terapéuticas y beneficiosas tanto para la salud como para la belleza, que esta planta tan tradicional que tiene su origen en China. Rica en aceites esenciales, vitaminas, minerales , antioxidantes y aminoácidos, se alza además como un remedio ideal para cuidar de nuestro cabello y estimular su crecimiento. 
Propiedades del jengibre para evitar la caída del cabello
Las propiedades del jengibre para nuestra salud son muy apreciables y conocidas desde la antigüedad. La riqueza natural de sus compuestos lo hacen perfecto para alzarse como un aliado perfecto para las siguientes áreas:
  • Disminuye los dolores reumáticos y menstruales. 
  • Es perfecto para la gripe y los resfriados. 
  • Mejora nuestros problemas cardiovasculares. 
  • El jengibre es también un buen antidepresivo natural 
  • Reduce el estrés. 
  • Facilita la digestión. 
En cuanto a las propiedades del jengibre para evitar la caída del cabello y estimular su crecimiento, podemos verlo en los siguientes principios:
  • El jengibre dispone de una maravillosa capacidad natural para estimular el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, favoreciendo su circulación y estimulando a su vez los folículos del cabello y así, el crecimiento. Los ácidos grasos del jengibre en la raíz son excelentes para el pelo fino, favoreciendo su restauración y cuidado. 
  • Como ya sabemos, en ocasiones la caspa también puede favorecer la caída del cabello. Solemos gastar bastante dinero en productos para evitarla, pero muchos de esos productos químicos pueden a veces no hacer nada, o incluso causarnos alergias. El jengibre, por su parte, es un excelente remedio para eliminar la caspa. Gracias a sus propiedades antisépticas naturales, lo convierten en un complemento ideal que no debes dejar escapar. 
Cómo preparar la mascarilla de jengibre
Este sencillo remedio a base de jengibre, deberás realizarlo día sí día no, a lo largo de un mes. Su eficacia será mayor si nos lo aplicamos mediante un masaje que debe durar al menos unos 15 minutos, favoreciendo así que esta mezcla se absorba bien en los folículos capilares. Veamos pues sus ingredientes y cómo prepararlo.
¿Qué necesito? 
  • Una cucharada de jengibre rallado. 
  • Una cucharada de aceite de jojoba (o aceite de oliva). 
¿Cómo lo preparo? 
  • Es muy sencillo, empezaremos cogiendo el jengibre para rallar lo suficiente para conseguir llenar una cucharada bien colmada. 
  • Seguidamente, prepararemos la cucharada de aceite de jojoba. Este aceite puedes conseguirlo en las tiendas naturales o en las farmacias, de todos modos, si no lo tienes a mano también nos sirve el aceite de oliva. 
  • Ponemos los ingredientes en una taza, mezclándolos bien para conseguir una especie de pasta más uniforme y aceitosa. El olor será muy agradable, con la típica fragancia ácida del jengibre. 
  • Ahora nos lo aplicamos sobre el cabello húmedo. Lo esencial es que realices un masaje profundo y enérgico, masajeando bien el cuero cabelludo para estimular el flujo sanguíneo. Intenta dedicar unos 15 minutos a ello. 
  • Poco a poco irás sintiendo una sensación caliente en tu cabello,es la señal de que el jengibre está cumpliendo su misión. Espérate 5 minutos más antes de enjuagar el cabello. Cuando lo hagas, utiliza agua tibia, que no esté muy caliente, se obtienen mejores resultados. 
  • Ya sabes, este sencillo remedio a base de jengibre, será muy últil no solo para evitar que nos caiga el cabello, sino también para fortalecerlo y evitar la aparición de la caspa. Sé constante, días alternos y a lo largo de un mes. Seguro que obtienes buenos resultados.
Fuente: www.saludybellezafemenina.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...