Ir al contenido principal

Siete alimentos que combaten las infecciones vaginales


Las infecciones vaginales son muy comunes en la vida de una mujer. Cuando los organismos patógenos como bacterias, hongos, parásitos o virus prosperan y se multiplican en y alrededor de la vagina, las infecciones vaginales surgen. La reducción de la acidez de la vagina hace que sea susceptible al crecimiento de estos organismos patógenos. Algunas de las infecciones vaginales comunes se describen a continuación:
1. Candidiasis - La infección por hongos o candidiasis vaginal es causada por la multiplicación del hongo candida albicans en la vagina.
2. La vaginosis bacteriana (VB) - La VB es causada por la multiplicación de la bacteria Gardnerella Vaginalis. Si la vaginosis bacteriana no se controla a tiempo, puede conducir a complicaciones como abortos involuntarios, parto prematuro, la enfermedad pélvica inflamatoria, dar a luz a un bebé con bajo peso al nacer, etc.....
7 alimentos que combaten las infecciones vaginales 
1. Vinagre de manzana
Como el bicarbonato de sodio, el vinagre también tiene una amplia lista de males que te puede ayudar a remediar. Su composición ácida no es amigable para hongos y otras bacterias. Toma una cucharada junto un vaso de agua cuando tengas ese incómodo problema.
7 alimentos que combaten las infecciones vaginales
2.Ajo
Otro de esos ingredientes con muchos usos. El ajo es un potente agente antibacteriano y antifúngico y la cándida no puede sobrevivir cuando está presente. Esto significa que lo puedes tomar libremente y de forma continua cuando tengas este problema. Puedes cocinar con esta maravilla siempre, pero podría ser más fácil de tomarlo en forma de suplemento. Te sentirás mejor rápidamente con las propiedades de estimulación inmunológica que también contiene.
3.Orégano
Una de las hierbas más poderosas de tu alacena y una más rica en antioxidantes que los arándanos. El orégano tiene más antioxidantes por cucharada que tazas de arándanos. Además, es rico en aceites naturales que ayudan a la salud del intestino para combatir a los hongos. Puedes usar el orégano fresco o seco, o incluso añadirlo a un té caliente para el malestar estomacal. Es buenísimo en sopas, verduras al vapor, pescado y ensaladas. También puedes encontrarlo en versión de aceite, pero siempre toma en cuenta que es extremadamente fuerte y picante.
4.Semillas de Chía
El alto contenido de fibra de estas semillas ayuda a las paredes de su tracto digestivo, lo que facilita eliminar las toxinas y los desechos. Esto es muy importante, porque a medida que éstos se sientan en el tracto digestivo, comienzan a fermentar y la Candida, responsable de las infecciones vaginales, comienza a alimentarse de ellos. Añadir fibra a tu dieta es importante, especialmente fibras solubles como las semillas de chía que absorben los desechos para eliminarlos del cuerpo. Sólo una cucharada de semillas de chia tiene 5 gramos de fibra, además de ácidos grasos omega 3, proteínas y potasio.
5.Extracto de hoja de oliva
El extracto de hoja de olivo se utiliza en muchos suplementos antifúngicos, ya que combate las infecciones causadas por la Candida. Un extracto de hoja de olivo estandarizada de alta potencia puede noquear a Candida rápido, por tanto asegúrate de conseguirla de calidad.
6. Espirulina
Es un alga de mar muy popular, que también le llaman alga verde azul. Es la fuente más rica de proteína por cucharada de todas las plantas y los alimentos de origen animal. Tiene más hierro y vitamina B12 que cualquier otro alimento por cucharada, también. Puedes conseguirla en muchas formas diferentes, ya sea en una tableta o un polvo.
7. Harina de coco
Es de bajo índice glicémico, baja en calorías por porción y alta en fibra. La harina de coco, junto con todos los demás alimentos crudos del mismo, son muy buenos contra la Candida. Las propiedades anti-hongos que ofrece, ayudan a combatir las infecciones bacterianas. También es una rica fuente de enzimas naturales, grasas saludables y potasio. Cuando se consume coco en forma de harina , se vuelve como una esponja que absorbe una gran cantidad de agua, al igual que las semillas de chía. Esta harina tiene 6 gramos de fibra insoluble por cada dos cucharadas y sólo 1,5 gramos de grasa, además de 3 gramos de proteína. Puedes usarlo en licuados, o para sustituir dulces; te ayuda a eliminar rápido los desechos del cuerpo y es muy sencilla de digerir.
 
Fuente: www.saludybellezafemenina.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teñir las canas con productos naturales

Cómo prevenir y teñir las canas con productos naturales Para que puedas lidiar con los blancos cabellos de manera natural, hoy comparto contigo algunas alternativas de recetas caseras con romero que pueden servirte como alternativa del matizador o las tinturas. Estas recetas obviamente toman mayor tiempo para hacer efecto, por lo cual debes armarte de paciencia si quieres emplearlas en lugar de los tratamientos convencionales. Loción de romero y salvia Ingredientes: 3 cucharadas de romero 3 cucharadas de salvia 1 taza de agua Modo de preparación: Realiza una infusión con el romero y la savia en la taza de agua, debes dejar hervir por 10 minutos para que las hierbas suelten todas sus propiedades y reposar hasta que se enfríe por completo. Después de lavar tu melena como de costumbre, usa esta loción durante el último enjuague (no vuelvas a aclarar con agua). Debes repetir este proceso cada vez que laves tu melena. Loción de romero y laurel para las canas In...

Usos para tus aceites esenciales

Prueba estos nuevos usos caseros para tus aceites esenciales. Si bien es posible que ya estés utilizando aceites esenciales en beneficio de tu salud, estos productos también pueden ser útiles para una variedad de soluciones para tu casa. Si su ropa no huele tan fresca como deseas, añade hasta 15 gotas de lavanda, toronja o aceite de limón con una toallita húmeda. Mezcla en la secadora con la ropa y consigue un aroma natural fresco. También puedes añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 1 taza de bicarbonato de sodio y rociarlas por tu alfombra para eliminar el humo y olores de mascotas. Añade unas gotas de aceite de lavanda a una bola de algodón y ponla en la bolsa de tu aspiradora para conseguir unas alfombras frescas. También puedes utilizar 10 gotas de aceite de limón en medio galón de agua y utilizarlo como un detergente. El limón ayuda a prevenir que los productos recién cortados se vuelvan marrones. El aceite de limón en un paño húmedo puede ayuda...

Jugos y licuados para la caida de cabello

Cada cabello, bajo el microscopio, parece un tallo en forma de cilindro con una raíz llamada folículo piloso y, además, está compuesto por 91% de queratina que es una proteína fibrosa Por lo general, en la cabeza existen alrededor de 100 mil cabellos, y se caen normalmente por día entre 50 y 120. Sin embargo, cuando esta cantidad es excedida y los nuevos cabellos que reemplazan a los que se cayeron, crecen más finos, se puede señalar que existe alopecia o caída prematura del cabello.   Entre las causas que contribuyen a la alopecia o caída del cabello están: La dieta deficiente en nutrientes esenciales Anemia Problemas de tiroides Infecciones Estrés Tratamientos de belleza químicos (tintes, alisados, etc.) y someterlo a altas temperatura  Es importante consultar a un dermatólogo cuando se detecta una caída pronunciada de cabello para detectar las razones por las cuales ocurre y así poder combatirla. Además resulta adecuado el consumo de jugos c...